Popular, versátil y deliciosa, la fresa se encuentra entre las frutas más consumidas del mundo. Sin embargo, no deja de ser una fruta y esto hace que muchos diabéticos se pregunten si es seguro incluirla en su dieta. Se sabe que todas las frutas contienen azúcar y que algunas pueden tener un impacto significativo en los niveles de glucosa en sangre. Entonces, ¿será la fresa un alimento seguro para la diabetes? La ciencia tiene una opinión muy clara al respecto.
Contenidos
Comer fresas siendo diabético
Con solo 11 gramos de carbohidratos en 1 taza de fresas enteras, de los cuales 7 gramos representan los azúcares naturales, la fresa es una de las frutas más recomendadas para las personas con diabetes. Su bajo contenido de fructosa, su bajo índice glucémico (40) y su bajo aporte calórico (47 calorías en 1 taza) hacen que un diabético la pueda comer sin llegar a experimentar picos de glucosa en sangre. En general, todas las bayas se consideran opciones de frutas seguras (frambuesas, moras, arándanos).
Recomendado: 9 Frutas Seguras para Diabéticos (Bajas en Azúcar, Bajo IG)
Beneficios de las fresas para la diabetes
La fresa es una fruta muy recomendada, pero no solo por su bajo contenido de azúcar, sino también por sus propiedades nutricionales. Su aporte de vitaminas, fibra y compuestos esenciales ofrece numerosos beneficios saludables, en especial para el estado general de un diabético. Las fresas son ricas en:
- Antocianinas: ayudan a potenciar las capacidades cognitivas, prevenir el cáncer y las enfermedades del corazón1.
- Vitamina C: potente antioxidante que refuerza el sistema inmunológico, promueve el crecimiento y la reparación de los tejidos, aumenta la absorción del hierro no hemo (hierro contenido en los vegetales), entre otras funciones vitales2.
- Folatos: estos minerales reducen el estrés oxidativo característico de la diabetes tipo 23.
- Fibra: consumir alimentos ricos en fibra propicia una mayor sensación de saciedad, ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre y mantiene el buen funcionamiento de los intestinos4.
Te puede interesar: 9 Vitaminas Clave para Diabéticos + 5 Minerales y 9 Suplementos
Fresas y diabetes: evidencia científica
Debido a la importancia de consumir una dieta adecuada para prevenir y mantener la diabetes bajo control, así como para evitar muchas enfermedades, la comunidad científica se ha dedicado a investigar el impacto de los alimentos en nuestro organismo…y la fresa no ha sido una excepción. La evidencia científica ha demostrado que:
- El consumo de fresas previene muchos factores asociados al síndrome metabólico y al riesgo de enfermedades cardiovasculares5.
- Debido a su contenido de elagitaninas y ácido elágico, comer fresas ayuda a prevenir la hipertensión y los altos niveles de azúcar en la sangre6.
- Los diabéticos tipo 2 que consumen fresas de forma regular pueden experimentar una disminución de la inflamación, una mejora del control glucémico y un mayor nivel de antioxidantes en su organismo7.
- Los compuestos polifenoles presentes en la fresa ayudan a mejorar la sensibilidad a la insulina en personas con sobrepeso y adultos obesos8.
Todos estos hallazgos han propiciado que hoy la fresa esté altamente recomendada y pueda formar parte de una alimentación balanceada en pacientes diabéticos.
Ver: ¿Cuál es la Mejor Dieta para Diabéticos? Alimentos Buenos vs Prohibidos
Recomendaciones para comer la fresa
Aunque la fresa sea una fruta relativamente baja en carbohidratos y tenga varios beneficios importantes, esto no quiere decir que los diabéticos la puedan consumir en grandes cantidades. Es una fruta, contiene fructosa y como tal, puede crear picos de azúcar en la sangre.
La recomendación general es comerla con moderación. 1 taza o 1 taza y media de fresas a diario es una porción que se ajusta a la mayoría de las personas con diabetes, mucho mejor si se acompaña de una fuente de proteínas o grasas buenas para promover la sensación de saciedad, por ejemplo yogurt griego natural, mantequilla de maní o nueces enteras.
De esta forma disminuye el riesgo de sufrir picos en los niveles de glucosa. Siéntete libre de incluir algunas fresas en una ensalada, un batido de vegetales, jugos o un postre casero apto para diabéticos.
Video: Jugo de fresa y kiwi para la diabetes
- https://diabetesmealplans.com/10951/strawberries-and-type-2-diabetes/
- http://healthyeating.sfgate.com/can-diabetics-eat-strawberries-1678.html
- https://www.livestrong.com/article/351095-can-diabetics-eat-strawberries/
Referencias:
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28483533
- https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminC-HealthProfessional/
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22595450
- https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/fiber/art-20043983
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27706020
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20626254
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24334868
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28290272
Publicado por: Luis L. Fernández. Ultima revisión: febrero 27, 2020.